Es una de las más antiguas del concejo de Tapia de Casariego. Su construcción parece que data de los siglos XV-XVI, aunque ha sufrido varias reformas, de su construcción original solo mantiene la portada principal y el arco de triunfo que da acceso al presbiterio.
Está edificada con mampostería irregular de pizarra, reforzada por cantería de granito en la portada principal y arco de triunfo. No obstante, la fachada principal está enlucida y pintada. Como es habitual en la arquitectura tapiega, la cubierta exterior es de pizarra, dispuesta a dos aguas, reforzada con teja árabe en la cumbrera. A la Capilla se accede a través de una única portada, abierta en la fachada principal. Es de medio punto, con dovelaje, que apoya en pilares de cantería. Al interior, todos los espacios están cubiertos con armadura de madera, dispuesta a doble agua, aunque originalmente el presbiterio, con toda probabilidad, estaba cubierto con bóveda de cañón.
Carece de cruz.