¿Qué es el surf?

El surf se define esencialmente como un deporte acuático, que consiste en deslizarse encima de una tabla sobre las olas. La base del surf es permanecer sobre nuestra tabla el mayor tiempo posible, para que de este modo podamos ponernos de pie, hacer paredes o realizar diferentes maniobras y giros apoyados en la fuerza de las olas.

¿Cuándo nació el surf?

El surf es un deporte muy antiguo sin una certeza exacta de su origen. Cerca de hace 500 años, diferentes explorados declaran su práctica en las islas de la Polinesia. El primer contacto reconocido con el surf data de 1778 en las islas de Hawái. Este contacto viene de la exploración del capitán británico James Cook

capitán James Cook

¿Qué variantes existen en este deporte?

  • Surf
    • Shortboard: Tablas que irían desde los 5 a los 7 pies. Se basa en la realización de maniobras y giros bruscos sobre la tabla en olas de diferentes tamaños y perfiles.
    • Longboard: Tablas que superan los 9 pies. En estas tablas las maniobras son bastante diferentes, ya que se realizan variaciones de la posición de los pies y no solo del peso de nuestro cuerpo, moviéndonos nosotros mismos sobre la tabla. En este caso las olas tienden a ser largas, tener un tamaño medio y no ser muy verticales.
  • Paddle surf/SUP: Nacida en los años 60 es una de las modalidades que más crece actualmente siendo de las más recientes. Este deporte consiste en surfear de pie sobre una tabla larga ayudados de un remo. De este modo nos permite aumentar la velocidad y maniobrar. El Paddle surf se ha transformado en un deporte no solo de olas ya que actualmente se utiliza como medio para realizar rutas en playas, acantilados, ríos…
  • Bodyboard: Consiste en el uso de una tabla más pequeña que la tradicional. La tabla es de espuma dura y es habitual el uso de aletas para conseguir mayor velocidad en las olas. Existen 3 modalidades: prone (tumbado), drop-knee (arrodillado sobre una pierna) y stand up (de pie), siendo la primera de ellas la más habitual.
  • Bodysurf: Se podría decir que es el padre del surf y todas sus variantes. Este deporte al contrario que en el resto de modalidades no disponemos de tabla, y únicamente usamos unas aletas y nuestro propio cuerpo para conseguir velocidad, aunque es posible utilizar “handboards”, pequeñas tablas incorporadas en las manos.
  • Kayak surf: Si mezclamos dos de los deportes más de moda actualmente como son el Kayak y el surf nos aparece este peculiar deporte. Muy poco practicado, tiene la ventaja de ofrecer una gran maniobrabilidad ya que el kayak se desliza con facilidad sobre las olas y con la ayuda de una pala permite realizar giros bruscos, aumentar la velocidad y realizar maniobras.
  • Kitesurf: Este deporte en el que sobre una tabla o sobre unos esquís y con una cometa impulsada por el viento podremos realizar saltos, maniobras y giros. Esta variante es habitual en lugares en los que predomina el viento y no existan muchas olas.
  • Windsurf: Si mezclamos una tabla de surf y un velero nace este deporte que incorpora una vela sobre una tabla bastante similar a una tabla de surf. Esta vela está articulada lo que permite una rotación total sobre el eje. Esta construcción logra que se pueda aprovechar completamente la dirección del viento y realizar piruetas únicas.
  • Skimboarding: En este caso, el skimboarding nace de la mezcla con el skate. Nos colocaremos a escasos pasos de la orilla. Sujetando con una mano la tabla de fibra de vidrio muy ligera y resistente. Una vez que una ola “orillera” se disponga a venir hacia nosotros, correremos hacia ella mientras lanzamos nuestra tabla en perpendicular a dicha ola y nos incorporamos sobre ella.
Paddel surf

Paddel Surf

Skimboarding

Skimboarding

Winsurf

Winsurf

Kitesurf

Kitesurf

Kayak surf

Kayak surf

Bodyboard

Bodyboard