INSTITUTO DE TAPIA

Al igual que el Ayto. y las escuelas fué fundado por el ilustre Don Fernando Fernández Casariego y Rodríguez-Trelles, Marqués de Casariego y vizconde de Tapia. El proyecto fué diseñado por el arquitecto elegido Juan María Yáñez Caballero.

En la parte superior de la fachada se puede leer:

"SEÑAL DE AFECTO / JUVENTUD ESTUDIOSA / FERNANDO FDZ CASARIEGO" y "EDIFICADO EN 1866 y 67 / AÑO DEL REINADO DE / DOÑA ISABEL II".

En la puerta principal hay una inscripción que dice:

"LA JUVENTUD ESTUDIOSA DE ESTE CENTRO DOCENTE AL MARQUÉS DE CASARIEGO / EN EL PRIMER CENTENARIO DE SU MUERTE / 22-III-1974 / TAPIA DE CASARIEGO".

En la parte superior de la fachada:

"INSTITUTO / DE LA / ENSEÑANZA".

El instituto está construido en mampostería irregular, reforzada con sillares de granito en el pórtico, impostas y basas de las pilastras. Todas las cubiertas exteriores son de pizarra. Es destacado el contraste de la mampostería en las pilastras y ventanas y de los blanqueados de las cuatro fachadas.

El edificio es de planta rectangular, equilibrado y proporcionado. Lo más destacado es la parte baja de la fachada principal, con un porche estructurado con tres arcadas de medio punto que descansan en pilares e impostas de sillería y que reproducen lo visto en el Ayuntamiento.

La parte superior trata de imitar la disposición inferior, pero con cierta originalidad, jugando con el contraste de materiales, pizarra frente a sillería, y de elementos, pilastras frente a pilares. Lo más destacado es el segundo cuerpo, estructurado con arcos de medio punto sobre pilastras, todo ello de mampostería de pizarra. Finalmente, en la fachada principal luce dos medallones de la Exposición Universal de Paris de 1878, a la que fueron presentados los proyectos arquitectónicos.

¿DÓNDE ESTÁ EL INSTITUTO DE TAPIA?

Mapa insertado desde Google Maps