Esta ruta es compartida con la del Maíz hasta pasado el barrio de El Viso y, por
lo tanto, sigue el mismo itinerario hasta A Ponte Grande. Aquí se gira a la
izquierda para llegar a Viacoba y a La Ventosa, cruzando el río de la Muria
donde, con permiso de sus dueños, se puede visitar un molino. En la Ventosa gira
a la derecha por una pista de tierra hasta el barrio de La Paloma, en el núcleo
rural de Mántaras. Continuamos a la derecha y en bajada hasta La Muria donde,
tras cruzar el río, se gira de nuevo a la izquierda por una pista de tierra para
encontrarnos con un puente denominado A Calabaza.
Más tarde llegaremos a El Banzao, donde se gira a la derecha y todo recto hasta
el Camino de Santiago o Camín Real, que tomamos a la izquierda. A unos 200
metros se puede divisar un puente romano sobre el río Muria. Continúa la ruta
por carretera en dirección Este hasta llegar al camino de Mántaras-La Roda, que
pasamos hasta cruzar con la carretera Salave-La Roda. Tomamos dicha carretera a
la derecha en dirección a La Roda y a unos 100 metros la abandonamos, girando a
la izquierda y continuando por pista de tierra hasta el pueblo de Campos.
Aquí, cruzando la N-634, se llega al palacio de Santa María del Villar (privado)
y al barrio de Outeiro. Hay una bajada a la pista de hormigón, que llega a
Porcía, donde se enlaza con la senda costera Tapia-Viavélez, que se encuentra
señalizada. Seguimos en dirección a Tapia pasando por las antiguas minas de
hierro de Porcía, y más adelante, por las de oro en Salave hacia los lagos de
Silva, hasta llegar al barrio de San Martín en Tapia, disfrutando del bello
paisaje de costa que nos ofrece la naturaleza.